Skip to content
Club de Encuentro
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Bienvenida
    • Historia
    • Junta Directiva
    • Presidentes
    • Estatutos
  • Actividades
    • Actos del Club
    • Histórico de Conferencias
    • Listado Alfabético de Ponentes
  • Ser Socio
  • PROTOCOLOS
  • CONVENIOS
  • Galería
  • Contacto

Próxima actividad

"Todo lo que quiso saber sobre el universo y no se atrevió a preguntar"

Conferencia

"Todo lo que quiso saber sobre el universo y no se atrevió a preguntar"

Prof. Juan José Gómez Cadenas
Prof. IKERBASQUE en el Donostia International Physics Center Director del Experimento NEXT – Laboratorio Subterráneo Canfranc (LSC)

lunes 27 marzo 2023
HORARIO: 20:00 - 21:30
Hotel SH Valencia Palace (Valencia),

Anótalo en tu agenda
Cani Fernández Vicién
La CNMC y su aportación a la economía española
La presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, Cani Fernández, compartió una magistral conferencia sobre las competencias de este organismo que vela, vigila y supervisa porque se cumpla el Derecho de la Competencia en la economía y la sociedad.
ReproducirPlay
Nemesio Fernández Cuesta
Transición y crisis energética en 2022
Uno de los temas que se sitúan en el centro del debate actual es la cuestión de la transición energética y todas las variables que la rodean, comenzando por el cambio climático. El Club de Encuentro ha querido abordar este tema ofreciendo su tribuna a Nemesio Fernández-Cuesta, uno de los mayores expertos en energía del panorama español”, según el presentador de la mesa, Alfonso Pascual.
ReproducirPlay
Nuria Enguita
[Microconferencia 34] Nuria Enguita
El Club se desplaza esta vez a uno de los referentes culturales de Valencia y de los de mayor proyección exterior, el IVAM, que según el el Observatorio de la Cultura que elabora la Fundación Contemporánea, en 2022 se sitúa entre las diez mejores instituciones culturales nacionales por su programación. Bajo el título "Un museo para el Siglo XXI", su directora, Nuria Enguita comparte su posicionamiento para esta pinacoteca valenciana y cómo da respuesta a los retos y las demandas culturales de futuro.
ReproducirPlay
Resumen 2022
Conferencias 2022 | Balance audiovisual
Resumen audiovisual de todas las conferencias organizadas en 2022 por la tribuna del Club de Encuentro Manuel Broseta.
ReproducirPlay
General Rafael García Hernández
Ciberespacio y zona gris
El general de División y Comandante del Mando Conjunto del Ciberespacio (MCCE), Rafael García Hernández nos ofreció una clarificadora ponencia sobre la transcendencia de este no tan nuevo "espacio" que ya forma parte de toda la ciudadanía y que reporta muchos beneficios, pero también otros tanto riesgos de calado.
ReproducirPlay
Embajador Chile
Chile en el contexto global
En una nueva cita de política internacional, el Club recibió el pasado 22 de noviembre de 2022 al embajador de Chile, Javier Velasco Villegas, que impartió una conferencia que llevó por título “Chile en el contexto global”. Una nueva ocasión para conocer, como destacó la presidenta, Amparo Maties, en su presentación, “una mayor noción entre las relaciones de los dos países y conocer cuál es su dimensión (Chile) en el escenario internacional”.
ReproducirPlay
Felicitación Navidad 2022
¡Feliz Navidad!
Y un 2023 lleno de paz y prosperidad
ReproducirPlay
Cristina Martínez
Tribuna Joven | Cristina Martínez
Una vez más, desde el Club queremos seguir dando visibilidad a jóvenes representantes del ámbito político, económico, cultural y científico con el objetivo de proyectar su talento y conocer sus inquietudes y necesidades.
En esta ocasión, contamos con las reflexiones en torno a la salud mental de las personas jóvenes de la presidenta del Consell Valencià de la Joventut, Cristina Martínez.
ReproducirPlay
Álvaro Pascual-Leone
Promoviendo resiliencia y salud cerebral
Gracias a los adelantos en medicina y salud pública cada vez vivimos más años. Sin embargo, más años de vida actualmente se asocian en gran medida con más años de discapacidad, no más años de salud y bienestar. Las alteraciones cerebrales son la mayor causa de discapacidad a lo largo de la vida, mayor que la discapacidad por cáncer o enfermedades cardiovasculares juntas. El Dr. Pascual-Leone nos ofreció una conferencia magistral y clarividente sobre lo que podemos hacer a lo largo de nuestra vida para mantener una salud cerebral y mental sana y resiliente.
ReproducirPlay
Asunción Pérez
[Microconferencia 33] Asunción Pérez
En esta microconferencia, la Defensora del Mayor en el Ayuntamiento de València comparte con los socios del Club la importancia de defender los intereses y cubrir las necesidades de las personas mayores y las iniciativas que se llevan a cabo desde su área de responsabilidad.
ReproducirPlay
Embajadora Israel
La política exterior de Israel y alianzas para la paz
El Club de Encuentro Manuel Broseta inauguró la temporada con la conferencia de la embajadora de Israel en el Reino de España y Andorra, Rodica Radian-Gordon, que llevó por título: “La política exterior de Israel y alianzas para la paz”.
ReproducirPlay
Entrega agradecimentos
Entrega agradecimientos Tribuna Digital
La temporada 2021-2022 se cerró el pasado 4 de julio con un acto especial de agradecimiento a todas las personas que, desde que se creó nuestro espacio digital, nos han ofrecido microconferencias digitales
ReproducirPlay
Miguel Ángel Noceda
Libertad de Expresión: derecho a la verdad
El recién elegido presidente de la Federación de Asociaciones de Prensa de España, el periodista Miguel Ángel Noceda, ofreció una conferencia sobre la Libertad de expresión vs derecho a recibir información veraz. Hasta dónde está el límite de la primera y dónde empieza la segunda, ambas dos recogidas en el nuestro texto constitucional. Recibir una información veraz es fundamental para tener una sociedad no manipulada y capaz de elaborarse sus propios pensamientos y ejercer, por tanto la libertad de expresión
ReproducirPlay
Félix Sanz Roldán
Hacia un nuevo orden mundial
El director del CNI (2009-2019) y Jefe de Estado Mayor de la Defensa (2004-2008), Félix Sanz Roldán compartió con las personas asistentes a la conferencia las claves del nuevo orden mundial. El general hizo un recorrido por la historia geopolítica para entender los acontecimientos que estamos viviendo y cómo se podrían desarrollar en un futuro.
ReproducirPlay
Gonzalo Escribano
[Microconferencia 32] Gonzalo Escribano
El director del programa de Energía y Cambio Climático e investigador principal del Real Instituto Elcano, el Dr. Gonzalo Escribano comparte con el Club algunas reflexiones sobre la situación energética en la que se encuentra Europa, caracterizada por su vulnerabilidad y dependencia del gas ruso. Escribano nos plantea también cómo esta situación va a afectar a las políticas europeas que van a tratar de sacar medidas para conseguir caminar hacia la transición energética de una manera más acelerada, dadas las circunstancias bélicas.
ReproducirPlay
Tribuna Joven | Raquel Jorge
Tribuna Joven | Raquel Jorge
Raquel Jorge es investigadora de la prestigiosa institución Real Instituto Elcano y está especializada en política tecnológica y digital. A pesar de su juventud, no alcanza la treintena, cuenta con una dilatada formación y experiencia profesional que le capacita con méritos para ofrecernos su acreditada reflexión sobre los retos y las oportunidades que se presentan en Europa en el ámbito de la tecnología y la ciberseguridad.
ReproducirPlay
El Club Pregunta a... Pablo Gil
El Club pregunta a... Pablo Gil
En pleno contexto de invasión de Ucrania por parte de Rusia, el Club organizó una mesa redonda con los cónsules de Polonia, Hungría, y Ucrania. Este último, Pablo Gil, pasó por esta sección para valorar también el contexto de la pandemia, y en concreto, su opinión sobre qué puede hacer la sociedad civil para contribuir a superar las consecuencias provocadas por el virus.
ReproducirPlay
El Club Pregunta a... Amparo Marco
El Club pregunta a... Amparo Marco
La alcaldesa de Castelló, Amparo Marco, nos deja en este vídeo su reflexión sobre qué puede hacer la sociedad civil para contribuir a la recuperación y mejora de la sociedad tras la pandemia. Un testimonio que se une al de otros representantes políticos, culturales y sociales que han pasado por la tribuna del Club desde que empezó la pandemia en 2020.
ReproducirPlay
El Club Pregunta a... Luis Barcala
El Club pregunta a... Luis Barcala
A su paso por la tribuna del Club de Encuentro, el alcalde de Alicante, Luis Barcala nos aportó su reflexión sobre qué puede hacer la sociedad civil para contribuir a la recuperación y mejora de la sociedad tras la pandemia.
ReproducirPlay
Mesa debate Ucrania
Mesa debate Ucrania
Bajo el título “Repercusiones de la invasión de Ucrania: un análisis desde las fronteras de la Unión Europea”, el Club de Encuentro organizó el pasado 11 de abril una mesa debate con los Cónsules Honorarios de Ucrania, Pablo Gil, el Cónsul de Polonia, Ramón Sentís, el Cónsul General de Hungría, Andrés Goerlich y el secretario autonómico para la UE y Relaciones Externas de la Generalitat Valenciana, Joan Calabuig. La mesa estuvo moderada por el miembro de la Junta Directiva del Club, Joaquín Martín Cubas.

La presencia de la alcaldesa en el Club, al igual que lo hizo su homónimo de la ciudad de Alicante semanas antes, se enmarca en la “voluntad integradora y vertebradora de la Comunidad Valenciana que nos guía en el Club”, tal y como apuntó la presidenta, Amparo Maties.
ReproducirPlay
El Club Pregunta a... Jesús Núñez
El Club pregunta a... Jesús Núñez
El codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH) comparte su reflexión sobre el papel de la sociedad civil para contribuir a la recuperación y mejora de la sociedad tras la pandemia.
ReproducirPlay
[Microconferencia 32] Gonzalo Escribano
[Microconferencia 32]
Gonzalo Escribano
El director del programa de Energía y Cambio Climático e investigador principal del Real Instituto Elcano, el Dr. Gonzalo Escribano comparte con el Club algunas reflexiones sobre la situación energética en la que se encuentra Europa, caracterizada por su vulnerabilidad y dependencia del gas ruso. Escribano nos plantea también cómo esta situación va a afectar a las políticas europeas que van a tratar de sacar medidas para conseguir caminar hacia la transición energética de una manera más acelerada, dadas las circunstancias bélicas.
ReproducirPlay
El Club Pregunta a... Clara Portela
El Club pregunta a... Clara Portela
La profesora Clara Portela nos ofreció hace unas semanas una reflexión sobre los antecedentes del conflicto de Rusia y Ucrania. En este vídeo, Portela aporta también su visión sobre el papel de la sociedad civil para la recuperación y mejora de la sociedad tras la pandemia.
ReproducirPlay
Amparo Marco
Amparo Marco
Alcaldesa Castelló
El pasado 4 de abril de 2022 el Club de Encuentro acogió en su tribuna a la alcaldesa de Castelló, Amparo Marco, que compartió con los y las presentes cuál es su visión de Castelló, tanto del momento actual, como de su futuro, basado en el modelo de ciudad al que aspiran desde el equipo de gobierno.

La presencia de la alcaldesa en el Club, al igual que lo hizo su homónimo de la ciudad de Alicante semanas antes, se enmarca en la “voluntad integradora y vertebradora de la Comunidad Valenciana que nos guía en el Club”, tal y como apuntó la presidenta, Amparo Maties.
ReproducirPlay
Luis Barcala
Luis Barcala
Alcalde de Alicante
El Club de Encuentro lleva más de 37 años trabajando por crear un espacio de diálogo, de escucha activa y reflexión y dentro de su esencia está tratar los temas políticos en todas sus dimensiones. Por eso, era importante que pasara por la tribuna del Club el máximo representante político de una de las tres capitales de la Comunidad Valenciana, como es Alicante. Además, desde el Club siempre se ha apostado por la vertebración política de la Comunidad Valenciana, y en este caso, el objetivo del encuentro era conocer y acercar la realidad de la segunda ciudad de la Comunidad Valenciana a la capital del Túria
ReproducirPlay
[Microconferencia 31] Clara Portela
[Microconferencia 31]
Clara Portela
La profesora de Ciencias Políticas de la Universitat de València, Clara Portela, nos aporta las claves históricas para entender el conflicto geopolítico entre Ucrania y Rusia, cuyas derivadas han generado la situación que estamos viviendo en las últimas semanas de enero y febrero de 2022.
ReproducirPlay
El Club Pregunta a... Pablo González
El Club pregunta a... Pablo González Tornel
La cultura ha supuesto un salvavidas para muchas personas durante la pandemia y está jugando un papel muy importante en la recuperación y mejora de la sociedad tras la pandemia. A continuación publicamos la reflexión de uno de los destacados representantes de la cultura en la Comunidad Valenciana, como es Pablo González Tornel, director del Museo de Bellas Artes de València.
ReproducirPlay
El Club Pregunta a... Carlos Sala
El Club pregunta a... Carlos Sala
En este vídeo, el responsable de la CEV en Bruselas, Carlos Sala, nos comparte su opinión desde la perspectiva empresarial y económica sobre qué puede hacer la sociedad civil para la recuperación y mejora de la sociedad tras la pandemia.
ReproducirPlay
Carlos Sala
Tribuna Joven | Carlos Sala
Inauguramos con este vídeo una nueva sección, bajo el nombre de Tribuna Joven, en la que queremos integrar en este espacio de reflexión y debate la opinión de las personas más jóvenes que ya ocupan puestos de responsabilidad dentro de la sociedad civil.

El primer invitado es Carlos Sala Franch, responsable de la oficina de la CEV en Bruselas. En este vídeo nos comparte la importancia que supone para las empresas valencianas estar informados e incluso anticiparse a las políticas europeas. Al mismo tiempo, nos habla de las funciones que desarrolla la oficina para la Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana, CEV.
ReproducirPlay
El Club Pregunta a... Dr. Martín-Moreno
El Club pregunta a... Dr. Martín-Moreno
El Dr. Martín-Moreno aporta al Club su visión sobre el papel que debe jugar la sociedad civil para la recuperación y mejora de la sociedad tras la pandemia.
ReproducirPlay
El Club Pregunta a... Mamás en Acción
El Club pregunta a... Majo Gimeno
Desde el punto de vista social, el Club pregunta a Majo Gimeno, la fundadora de una ONG llamada Mamás en Acción, ¿Qué puede hacer la sociedad civil para la recuperación y mejora de la sociedad tras la pandemia?
ReproducirPlay
El Club Pregunta a... Ignacio Cembrero
El Club pregunta a... Ignacio Cembrero
El Club recoge la opinión del experto en oriente medio, el periodista y escritor Ignacio Cembrero, sobre qué puede hacer la Sociedad Civil para contribuir a la recuperación y mejora de la sociedad tras la pandemia.
ReproducirPlay
El Club Pregunta a... Mazón
El Club pregunta a... Carlos Mazón
El presidente del Partido Popular en la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, hace un llamamiento a la sociedad civil para que participe activamente, porque "la sociedad civil no puede ser el reflejo de los políticos, sino al contrario, los políticos debemos ser la consecuencia de la sociedad civil". Esta es la reflexión que nos comparte a la pregunta de nuestra sección.
ReproducirPlay
[Microconferencia 30] Mamás en Acción
Mamás en Acción
El camino hacia #NiUnNiñoSolo
Desde la tribuna del Club de Encuentro se presta también una especial atención a los temas sociales, dando voz a entidades del tercer sector para que compartan otras realidades. En este caso, ponemos el altavoz a la organización Mamás en Acción, cuya misión es acompañar y dar cariño a niños hospitalizados que no tienen padres o no pueden vivir con ellos.
ReproducirPlay
Dr. Martín Moreno
Dr. Martín-Moreno
Cat. de Medicina Preventiva y Salud Pública UV
Con el sugerente título de "Cómo un ínfimo virus puso de rodillas al arrogante ser humano del Siglo XXI: ¿Cómo pudo pasar y… hemos aprendido algo?", el Dr. Martín-Moreno realizó una fotografía secuencial de la pandemia, destacando los principales errores y aportando su visión de futuro para no volver a caer en ellos.
ReproducirPlay
Carlos Mazón
Carlos Mazón
El 19 de octubre el presidente del Partido Popular en la Comunidad Valenciana ocupó la tribuna del Club de Encuentro para pronunciar la conferencia: "La Comunitat de tots".
ReproducirPlay
Ignacio Cembrero
Ignacio Cembrero
Escritor y periodista
El pasado 26 de octubre los socios del Club pudieron conocer los detalles de la relación entre España y Marruecos de la mano de una de las personas que más conoce la situación en España, como es Ignacio Cembrero, escritor y periodista.
ReproducirPlay
ECP_Teniente General
El Club pregunta a...
Fernando García-Vaquero
¿Qué puede hacer la sociedad civil para la recuperación y mejora de la sociedad tras la pandemia? En este vídeo contamos con la reflexión del Teniente General Fernando García-Vaquero, a su paso por nuestra tribuna.
ReproducirPlay
Teniente General
Teniente General
Fernando García-Vaquero
El pasado 27 de septiembre, el jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad, el Teniente General, Fernando García-Vaquero fue el encargado de abrir la temporada 21-22 del Club de Encuentro Manuel Broseta. Fue presentado por la presidenta del Club de Encuentro, Amparo Maties, que destacó las magníficas relaciones que existen entre el Club y la institución militar de la Comunidad Valenciana.
ReproducirPlay
ECP_Garrigues
El Club pregunta a...
Antonio Garrigues Walker
¿Qué puede hacer la sociedad civil para la recuperación y mejora de la sociedad tras la pandemia? La respuesta a esta pregunta del reconocido jurista Antonio Garrigues Walker, en su paso por nuestra tribuna el pasado mes de junio.
ReproducirPlay
ECP_Poyatos
El Club pregunta a...
Juan Antonio Poyatos
El director general de Coordinación de la Acción de Gobierno de la Generalitat Valenciana aporta su reflexión al panel de expertos del Club en torno a qué puede hacer la sociedad civil para la recuperación y mejora de la sociedad tras la pandemia.
ReproducirPlay
Juan Ángel Poyatos
[Microconferencia 28]
Juan Ángel Poyatos
El director general de Coordinación de la Acción del Gobierno -Presidencia de la Generalitat Valenciana-, Juan Ángel Poyatos, nos habla sobre la importancia de los Fondos de Recuperación de la Unión Europea, los denominados, Newt Generation UE, para la economía valenciana, ya que supondrán un impacto económico transcendental.
ReproducirPlay
Debate indultos
Mesa debate
¿Indultos a los condenados del Procès?
Mesa de debate con los Senadores por Valencia del Partido Socialista, Javier de Lucas y el Partido Popular, Fernando de Rosa. Moderado por el vicepresidente, Salvador Vives.
ReproducirPlay
Panel de socios. Serie 10
[Panel de socios]
Serie 10
Os invitamos a visualizar un nueva entrega del Panel de Opinión de socios que comenzamos hace ya un año, para seguir compartiendo las reflexiones de nuestros socios/as que han respondido a la pregunta: ¿Qué puede hacer la sociedad civil para contribuir a la recuperación y mejora de nuestra sociedad después de la pandemia?
En este vídeo participan:
- Enric Morena, President de Les Corts Valencianes.
- Mª José Ferrer Sansegundo, concejala portavoz adjunta del Grupo Popular en el Ayuntamiento de València.
- Asunción Ventura, profesora de Derecho Constitucional de la UJI y
consellera del Consell Jurídic Consultiu de la CV.
- Ubaldo Nieto, notario.
- Antonio Ballester. Abogado, socio director de Tomarial.
ReproducirPlay
Antonio Garrigues
Conferencia
Antonio Garrigues Walker
La primera conferencia tras el segundo paréntesis de las actividades presenciales, corrió a cargo del abogado Antonio Garrigues Walker, reconocido jurista español en el ámbito internacional, bajo el título, "La Sociedad Civil en estos momentos".
ReproducirPlay
ECP_Boria
El Club pregunta a...
Prof. Vicente E. Boria-Esbert
¿Qué puede hacer la sociedad civil para la recuperación y mejora de la sociedad tras la pandemia?
El prof. Boria-Esbert nos aporta su reflexión al respecto de esta cuestión.
ReproducirPlay
Vicente Boria
[Microconferencia 27]
Vicente Boria
Creado en 2010, el Consorcio Espacial Valenciano – Val Space Consortium-, es un centro único en España, dedicado a actividades de investigación científica y servicios de desarrollo tecnológico del sector Espacio.
Está formado por la Generalitat Valenciana, el Ajuntament de València, la Universitat Politècnica de València y la Universitat de València. Dispone de colaboraciones con la Agencia Espacial Europea (ESA), así como con otras entidades tanto españolas como internacionales.
En esta microconferencia, el presidente de la Comisión Ejecutiva de VSC, el catedrático Vicente Boria, nos habla de los avances tecnológicos en comunicaciones por satélite que se desarrollan desde este centro pionero y su impacto en la vida de los ciudadanos.
ReproducirPlay
ECP_Fernando Flores
El Club pregunta a...
Fernando Flores
¿Qué puede hacer la sociedad civil para la recuperación y mejora de la sociedad tras la pandemia?
La respuesta a esta pregunta del profesor de Derecho Constitucional y presidente del Instituto de Derechos Humanos de la Universitat de València, Fernando Flores, apunta a que la sociedad civil debe actuar en tres ámbitos, la interlocución con los poderes públicos, con los medios de comunicación y entre ella misma, pero siempre trabajando por el bien común y con el sentido de la solidaridad y frente al individualismo; con especial sensibilidad hacia las personas más débiles y sus derechos.
ReproducirPlay
Eva Blasco
[Microconferencia 26]
Eva Blasco
"Lo que más preocupa ahora en el sector turístico es la incertidumbre: ¿Cuándo se va a producir el inicio de la reactivación del turismo?" La vicepresidenta de la Asociación Europea de Agencias de Viaje y de la Confederación Española de Agencias de Viaje, Eva Blasco, pone encima de la mesa algunas claves para la recuperación del turismo tras la pandemia, y que pasan, entre otras, por la vacunación internacional.
ReproducirPlay
Fernando Flores
[Microconferencia 25]
Fernando Flores
"La crisis ha hecho evidente algunas de las carencias que las personas mayores vienen sufriendo desde hace tiempo".
El profesor de Derecho Constitucional y director del Instituto de Derechos Humanos de la Universitat de València, Fernando Flores, nos habla es esta microconferencia sobre los desafíos que se le presentan a la sociedad ante el cambio demográfico. Las proyecciones demográficas apuntan a que en unos años España será el segundo país con una mayor proporción de personas mayores de 65 años, lo que tendrá unas implicaciones que es necesario que se tengan en cuenta ya en la agenda política y social.
ReproducirPlay
ECP_Hermenegildo García
El Club pregunta a...
Hermenegildo García
Añadimos a este panel de expertos, la opinión del Catedrático de la UPV e Investigador principal del Instituto de Tecnología Química (ITQ), Hermenegildo García, en torno a lo que puede hacer la sociedad civil para contribuir a mejorar la sociedad tras la pandemia.
ReproducirPlay
Hermenegildo García
[Microconferencia 24]
Hermenegildo García
En el marco de los "Encuentros con la Ciencia", conocemos hoy a uno de los científicos valencianos más reconocidos, el Catedrático de Química Orgánica de la Universidad Politécnica de Valencia, Hermenegildo García. El profesor es investigador principal del ITQ (UPV & CSIC) y cuenta con numerosos reconocimientos, como el Premio Rei Jaume I de Nuevas Tecnologías en 2016 o el 'Premio Janssen Cilgag' de Química Orgánica en 2011,​ además de ser doctor honoris causa por la Universidad de Bucarest. En esta microconferencia comparte los retos y oportunidades que se presentan con las nuevas formas de energía alternativas a los combustibles fósiles.
ReproducirPlay
Marcos Soler
[Microconferencia 23]
Marcos Soler
En esta nueva microconferencia contamos con el testimonio del jefe de gabinete y actual director interino de la Oficina de Justicia en la Alcaldía de Nueva York y profesor ayudante Doctor en Ciencias Políticas en la Universidad Pública de Nueva York desde el 2005, Marcos Soler. El jurista nos habla, en primera persona, de cuál es la situación política actual en EEUU y la crisis constitucional que están experimentando, tras cuatro años de presidencia de Donald Trump.
ReproducirPlay
ECP_Matilde Mas
El Club pregunta a...
Matilde Mas
En este vídeo compartimos la reflexión de la Catedrática de la Universitat de València y directora de Proyectos Internacionales del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas, Matilde Mas, sobre qué puede hacer la sociedad civil para la recuperación y mejora de nuestra sociedad tras la pandemia.
ReproducirPlay
Matilde Mas
[Microconferencia 22]
Matilde Mas

En 2020, España experimentó una caída del crecimiento del -11%, -cifra que no se había vivido desde la Guerra Civil Española- y la Comunidad Valenciana aún peor, el -11,8%.
Estos son algunos de los datos que repasa la Catedrática de la Universitat de València y directora de Proyectos Internacionales del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE), Matilde Mas, en esta microconferencia que lleva por título "El impacto económico de la COVID y las perspectivas de futuro".

¿Cuál ha sido el impacto de la COVID en nuestra economía, especialmente en la valenciana? y ¿Cómo van a poder recuperarse las empresas de ese impacto? Estas y otras incógnitas trata de despejar en este vídeo la investigadora.
ReproducirPlay
ECP_Nemesio Rodríguez
El Club pregunta a...
Nemesio Rodríguez
En esta sección dedicada a recopilar las reflexiones de voces autorizadas de la sociedad sobre la coyuntura actual, el presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas, FAPE, Nemesio Rodríguez, nos comparte su visión sobre lo que puede aportar el periodismo en la salida de la crisis. La FAPE es la asociación más veterana de España, con casi un siglo de existencia, que reúne a 50 asociaciones y representa a cerca de 19.000 periodistas.
ReproducirPlay
Nemesio Rodríguez
[Microconferencia 21]
Nemesio Rodríguez
La ciudadanía tiene derecho a recibir información veraz, como recoge el artículo 20 de la CE y son los periodistas, como profesionales de esa información, los encargados de garantizarlo. Frente a eso está la amenaza de la desinformación y sus variantes -noticias falsas, fake news o bulos-.

El presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España, FAPE, el periodista Nemesio Rodríguez, nos ofrece esta microconferencia que lleva por título "La necesidad del periodismo de calidad ante el avance de la desinformación" en el que reflexiona sobre el momento que estamos viviendo y la situación del sector periodístico.
ReproducirPlay
El Club Pregunta_ Laura M. Lechuga
El Club pregunta...
Laura M. Lechuga
La prof. Laura M. Lechuga, jefa de grupo del Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología (ICN2), profesora del CSIC y último Premio Rei Jaume I de Nuevas Tecnologías, reflexiona sobre el papel de la Sociedad Civil en esta coyuntura de crisis como consecuencia de la pandemia.
ReproducirPlay
Laura M. Lechuga
[Microconferencia 20]
Laura M. Lechuga
La Ciencia, y concretamente la tecnología, es la protagonista, en esta ocasión, de Los Encuentros con la Ciencia de nuestra tribuna. Contamos con la profesora del CSIC, Jefa de Grupo del Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología (ICN2) y último Premio Rei Jaume I en Nuevas Tecnologías, Laura M. Lechuga, que comparte con los socios y socias del Club sus últimas investigaciones y el futuro del diagnóstico clínico en la era post-pandemia.
ReproducirPlay
Rafael Tabarés
[Microconferencia 19]
Rafael Tabarés
Entrar en cuarentena fue una experiencia muy difícil y la evidencia científica acumulada demuestra que los problemas de salud mental han crecido hasta el 50% durante la pandemia, comparado con el 11% del año anterior.

En esta microconferencia, el psiquiatra y psicoterapeuta, Rafael Tabarés, nos habla sobre el impacto psicológico y psiquiátrico de la pandemia en la sociedad, de las reacciones emocionales, de las oportunidades que se abren en los tiempos difíciles y del malestar de la sociedad.

Bajo el título, "MALESTAR EMOCIONAL (y esperanza) EN TIEMPOS DE COVID-19", el Catedrático de Psiquiatría de la Universitat de València, analiza ampliamente las consecuencias de la pandemia en la salud mental de las personas.
ReproducirPlay
Daniel Calleja
[Microconferencia 18]
Daniel Calleja
En esta microconferencia retomamos el pulso de la actualidad internacional con la reflexión desde Bruselas del director general del servicio jurídico de la Comisión Europea, Daniel Calleja. Bajo el título, "La posición de la Comisión Europea frente a la crisis" el ponente nos aporta su visión sobre cuál está siendo la respuesta de la Unión Europea frente a la crisis sanitaria, económica y social.
ReproducirPlay
Pablo González Tornel
[Microconferencia 17]
Pablo González Tornel
Inauguramos el 2021 con una microconferencia diferente y especial. En este caso, el Club se desplaza hasta las instalaciones del Museo de Bellas Artes de Valencia para que su director, Pablo González Tornel, nos guíe, en primera persona, por las salas que la componen y nos muestre las principales joyas que contienen.
El Museo de Bellas Artes de Valencia es una de las pinacotecas más importantes de nuestro país y la más destacada de la Comunidad Valenciana.
ReproducirPlay
Secretario de Estado
Conferencia
Manuel Muñiz
La tribuna del Club de Encuentro Manuel Broseta acogió la ponencia del Secretario de Estado de la España Global, Manuel Muñiz que habló sobre la situación de España dentro del panorama global tras la pandemia del coronavirus.
ReproducirPlay
Isabel Burdiel
[Microconferencia 16]
Isabel Burdiel
Bajo el título "Miserias y elogios de las biografías", la Catedrática de Historia Contemporánea de la Universitat de València, Isabel Burdiel, nos comparte en esta microconferencia una reflexión sobre este género histórico, que suscita grandes recelos entre el mundo académico, pero que, sin embargo, atrae tanto al público lector.
ReproducirPlay
Enrique Verdeguer
[Microconferencia 15]
Enrique Verdeguer
En esta microconferencia, el consejero coordinador de Economía en la Representación Permanente de España ante la UE, el valenciano Enrique Verdeguer, comparte con el Club de Encuentro su visión sobre el plan de recuperación de la UE y el papel de Europa ante la crisis.
ReproducirPlay
Panel de socios
[Panel de socios]
Este vídeo recoge un extracto de las intervenciones de los socios que participaron en el panel de opinión, realizado durante el confinamiento, y que respondieron a la pregunta ¿Qué puede hacer la Sociedad Civil para contribuir a la recuperación y mejora de nuestra sociedad tras la pandemia?

Este documento audiovisual recoge una muestra de propuestas y reflexiones de gran valor y que formará parte del archivo histórico de nuestro Club.
ReproducirPlay
Dr. Díez Domingo
[Microconferencias 14]
Dr. Javier Díez Domingo
El Dr. Javier Díez Domingo, director del área de Investigación en Vacunas de Fisabio, nos habla en esta Microconferencia sobre qué líneas de investigación se están llevando a cabo en el campo de las vacunas para el coronavirus y qué es lo que podemos hacer como sociedad para contribuir a su desarrollo.
ReproducirPlay
Antonio Bar Cendón
[Microconferencias 13]
Antonio Bar Cendón
Retomamos la serie de Microconferencias con la ponencia del Catedrático de Derecho Constitucional y Catedrático Jean Monnet “ad personam” (P.E.), de la Universitat de València, Antonio Bar Cendón.
Bajo el título "El Brexit y las relaciones UE-Reino Unido", el Sr. Bar nos realiza una radiografía de lo que ha sido el proceso del Brexit y nos ilustra sobre en qué punto está la situación actualmente.
ReproducirPlay
Ángel Gómez de Ágreda
Conferencia
Ángel Gómez de Ágreda
El Coronel del Ejército del Aire y jefe del Área de Análisis Geopolítico DICOES, Ángel Gómez de Ágreda abordó su visión sobre las amenazas exponenciales. En esta ocasión, el encargado de su presentación fue el delegado de Defensa en la Comunidad Valenciana y socio del Club, Rafael Morenza.
ReproducirPlay
Ministro de Justicia
Conferencia
Ministro de Justicia, Juan Carlos Campo
El ministro de justicia compartió con socios e invitados su proyecto de justicia de futuro, llamada "Justicia 2030", que pasa por una renovación profunda del sistema judicial, entre otros.
ReproducirPlay
Joan Romero
Conferencia
Joan Romero en el Club de Encuentro
El catedrático de Geografía Humana y miembro del Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local, Joan Romero, habló del futuro de la Comunidad Valenciana en el horizonte de la próxima década, 2030, a su entender decisiva.
ReproducirPlay
Dr. Viña
Conferencia
El Dr. José Viña inaugura la temporada 2020-2021
El Dr. Viña fue el encargado de la primera actividad presencial tras el estado de alarma decretado en marzo. El Catedrático de Fisiología de la Universidad de València habló sobre cómo vivir para envejecer más, especialmente en tiempos de coronavirus.
ReproducirPlay
El Club Pregunta Dr. Viña
El Club pregunta...
Dr. Viña
Inauguramos una nueva sección audiovisual bajo el título "El Club pregunta", donde pretendemos destacar, en primera persona, las reflexiones más destacadas de nuestros invitados. En esta ocasión, en el marco de los Encuentros con la Ciencia, el Dr. Viña, especialista en envejecimiento, nos habló de los hábitos a tener en cuenta para tener una buena calidad de vida en las últimas etapas de la vida.
ReproducirPlay
Enrique Soto
[Microconferencias 12]
Enrique Soto
Os invitamos a visualizar una nueva entrega de la serie Microconferencias. En esta ocasión, contamos con la participación de Enrique Soto, director general de Feria Valencia, que reflexiona sobre la importancia de una institución como Feria Valencia en el camino para la recuperación de nuestra economía tras la pandemia.
ReproducirPlay
Emiliano García
[Microconferencias 11]
Emiliano García
Hoy contamos con la intervención del concejal de las áreas de Salud y Consumo y Turismo e Internacionalización del Ayuntamiento de València, Emiliano García. El concejal nos habla sobre las medidas que se han tomado ante la COVID-19 desde cada una de las áreas que dirige y las valoraciones que extrae de su experiencia profesional al frente de ambas.
ReproducirPlay
Cristóbal Aguado
[Microconferencias 10]
Cristóbal Aguado
Una edición más, contamos con una de las voces autorizadas, en este caso del sector de la agricultura valenciana, Cristóbal Aguado, presidente de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), para darnos a conocer algunas claves de la situación del campo valenciano.
ReproducirPlay
Joan Calabuig
[Microconferencias 9]
Joan Calabuig Rull
Una edición más de la serie de microconferencias digitales del Club de Encuentro Manuel Broseta trae a esta Tribuna al Secretario Autonómico para la Unión Europea y Relaciones Externas, Joan Calabuig Rull.
Bajo el título "Construyendo el futuro después de la Covid-19", Calabuig nos aporta su visión sobre el papel de Europa en la reconstrucción de la sociedad después de la pandemia.
ReproducirPlay
González Pons
[Microconferencias 8]
Esteban González Pons
Les invitamos a visualizar la octava entrega de la serie de [Microconferencias] del Club de Encuentro Manuel Broseta a cargo del vicepresidente del Grupo Popular Europeo, Esteban González Pons. El eurodiputado analiza la gestión de la pandemia por parte de la UE, bajo el título "La UE podría haberlo hecho mejor".
ReproducirPlay
Spot
El Club de Encuentro se mueve en DIGITAL
Os recordamos que podéis visualizar y compartir todos los vídeos publicados por el Club hasta el momento, [Serie Microconferencias] y [Serie Microvídeos], en nuestra web y en nuestro canal de Youtube, al que te invitamos a suscribirte y donde puedes dejar tus opiniones y comentarios sobre el contenido de las diferentes publicaciones.
Asimismo, te invitamos a visualizar este vídeo promocional de nuestros contenidos digitales con los que seguimos haciendo Club.
ReproducirPlay
Socios_último
[Serie 9]
Los socios del Club de Encuentro reflexionan sobre la Pandemia
¿Qué puede hacer la sociedad civil para contribuir a la recuperación y mejora de nuestra sociedad después de la pandemia? En este vídeo intervienen:
_Juan Valero de Palma Manglano, abogado y secretario del Club de Encuentro Manuel Broseta
_José Miguel Rosell, empresario del sector tecnológico
_Miguel Ángel Juan Bello, empresario del sector tecnológico
_José María Carrillo de Albornoz y Serra, consultor de Internacionalización
ReproducirPlay
Socios_varios_EvaBlasco
[Serie 8]
Los socios del Club de Encuentro reflexionan sobre la Pandemia
¿Qué puede hacer la sociedad civil para contribuir a la recuperación y mejora de nuestra sociedad después de la pandemia? En este vídeo intervienen:
_Eva Blasco, presidenta de CEV Valencia, EVAP y miembro de la Junta Directiva del Club de Encuentro.
_María Emilia Adán, presidenta del Consejo Social de la Universitat de València.
_Jaime Matas, directivo del sector financiero.
_Vicente Inglada, secretario de la Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana.
ReproducirPlay
Francisco Pérez
[Microconferencias 7]
Francisco Pérez
Les invitamos a visualizar la séptima entrega de la serie de [Microconferencias] del Club de Encuentro Manuel Broseta con el análisis económico y de los retos que se plantean en este ámbito tanto a empresas como a trabajadores, a cargo del Catedrático de Fundamentos del Análisis Económico de la Universitat de València y director de Investigación del IVIE, Francisco Pérez.
ReproducirPlay
Socios_Periodistas
[Serie 7]
Los socios del Club de Encuentro reflexionan sobre la Pandemia
¿Qué puede hacer la sociedad civil para contribuir a la recuperación y mejora de nuestra sociedad después de la pandemia? En este vídeo intervienen:
Iñaki Zaragüeta, periodista y director de La Razón Comunidad Valenciana.
Francisco Grau, periodista y profesor de oratoria y comunicación.
Paco Lloret, periodista y director de CV Radio.
Javier Alfonso, periodista y director de Valencia Plaza.
ReproducirPlay
Goerlich
[Microconferencias 6]
Andrés Goerlich
Le invitamos a visualizar la sexta entrega de la serie [Microconferencias].
En esta ocasión, contamos con la participación de Andrés Goerlich, presidente de la Fundación Goerlich, que comparte con nosotros algunas reflexiones sobre un tema de máxima actualidad e importancia para nuestra ciudad como es la peatonalización de la Plaza del Ayuntamiento.
ReproducirPlay
Socios_Cultura
[Serie 6]
Los socios del Club de Encuentro reflexionan sobre la Pandemia
¿Qué puede hacer la sociedad civil para contribuir a la recuperación y mejora de nuestra sociedad después de la pandemia? En este vídeo intervienen:
_ Salvador Vives, empresario sector cultural y vicepresidente Club de Encuentro Manuel Broseta
_ Andrés Goerlich, abogado, presidente de la Fundación Goerlich y Cónsul Honorario de Hungría en Valencia.
_ Luis Trigo, abogado y presidente de la Fundación El Secreto de la Filantropía.
_ Juan Lagardera, periodista, gestor cultural, editor y productor.
_ Mª José Navarro, presidenta de la Asociación Amigos del Museo de Bellas Artes de Valencia y miembro de la Junta Directiva del Club de Encuentro Manuel Broseta.
ReproducirPlay
Gan Pampols
[Microconferencias 5]
Francisco José Gan Pampols
Les invitamos a visualizar la quinta entrega de las [Microconferencias] a cargo del Teniente General del Ejército de Tierra en la reserva, Francisco José Gan Pampols, quien nos habla de las claves del liderazgo en tiempos de crisis.
ReproducirPlay
Socios_Colegios
[Serie 5]
Los socios del Club de Encuentro reflexionan sobre la Pandemia
¿Qué puede hacer la sociedad civil para contribuir a la recuperación y mejora de nuestra sociedad después de la pandemia?
En este vídeo intervienen:
_Auxiliadora Borja, Decana del Ilustre Colegio de Abogados de Valencia.
_Begoña Longás, Decana del Colegio de Registradores de la Comunidad Valenciana.
_Luis Sendra, Decano del Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunidad Valenciana.
ReproducirPlay
Dr. Viña
[Microconferencias 4]
Dr. José Viña
Les invitamos a visualizar la cuarta entrega de las [Microconferencias] a cargo del Dr. José Viña, Catedrático de Fisiología de la Universitat de València.
El Dr. nos aporta algunas claves sobre "Cómo aumentar las defensas de nuestros mayores ante la pandemia".
ReproducirPlay
Socios_Médicos
[Serie 4]
Los socios del Club de Encuentro reflexionan sobre la Pandemia
¿Qué puede hacer la sociedad civil para contribuir a la recuperación y mejora de nuestra sociedad después de la pandemia?
En este vídeo intervienen:
- Dr. Miguel Ángel Sanz. Catedrático de Medicina de la Universitat de València e Investigador Emérito del IIS La Fe.
- Dr. Luis Martí-Bonmati. Académico de Número de la Real Academia Nacional de Medicina de España.
- Dr. Antonio Llombart. Oncólogo y Jefe de Servicio Hospital Arnau de Vilanova (Valencia)
ReproducirPlay
Coronel Ángel Gómez de Ágreda
[Microconferencias 3]
Coronel Ángel Gómez de Ágreda
Les invitamos a visualizar la tercera entrega de [Microconferencias – 3] protagonizada por el Coronel del Ejército del Aire, Ángel Gómez de Ágreda, Jefe del Área de Análisis Geopolítico de la División de Coordinación y Estudios de Seguridad y Defensa de la Secretaría General de Política de Defensa, quien reflexiona sobre las circunstancias que nos han llevado a esta crisis sanitaria sin precedentes y hacia dónde va a encaminarnos.
ReproducirPlay
Socios_President
[Serie 3]
Los socios del Club de Encuentro reflexionan sobre la Pandemia
¿Qué puede hacer la sociedad civil para contribuir a la recuperación y mejora de nuestra sociedad después de la pandemia?

En esta ocasión intervienen el President de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, el senador por Valencia del Partido Socialista, Javier de Lucas, el senador por Valencia del Partido Popular, Fernando de Rosa, y el presidente ejecutivo de los Premios Rei Jaume I, Javier Quesada.
ReproducirPlay
Dr. Antonio Llombart
[Microconferencias 2]
Dr. Antonio Llombart
Les invitamos a visualizar una nueva entrega de nuestras Microconferencias con la intervención del prestigioso oncólogo valenciano el Dr. Antonio Llombart, quien arroja luz sobre la situación actual de la pandemia y algunas de las líneas de investigación que se están desarrollando para conseguir vencerla.
ReproducirPlay
Socios_Economía
[Serie 2]
Los socios del Club de Encuentro reflexionan sobre la Pandemia
¿Qué puede hacer la sociedad civil para contribuir a la recuperación y mejora de nuestra sociedad después de la pandemia?

En esta ocasión, responden Salvador Navarro (Presidente de la CEV), Ismael Sáez (Secretario General de UGT-PV), José Vicente Morata (Presidente de Cámara Valencia) y Arturo León, (Secretario General de CCOO-PV).
ReproducirPlay
Inmaculada Rodríguez-Piñero
[Microconferencias 1]
Inmaculada Rodríguez-Piñero

Iniciamos las [Microconferencias -1] con la intervención de la eurodiputada por el PSOE Inmaculada Rodríguez-Piñero, quien reflexiona sobre el momento crucial que está atravesando la Unión Europea, precisamente en el año en el que conmemoramos el 70 Aniversario de la Declaración de Robert Schumann que sentó las bases de lo que es hoy la Unión Europea.
ReproducirPlay
Los socios del Club de Encuentro reflexionan sobre la pandemia
[Serie 1]
Los socios del Club de Encuentro reflexionan sobre la pandemia
¿Qué puede hacer la Sociedad Civil para contribuir a la recuperación y mejora de nuestra sociedad tras la pandemia? A esta pregunta han respondido alrededor de una treintena de socios y socias del Club de Encuentro, expertos y representantes destacados de distintas áreas o sectores de la Sociedad Civil valenciana.
ReproducirPlay
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
19 marzo, 202319 marzo, 2023 Ana CebriánSin categoría

“La competencia es una forma de favorecer la igualdad de oportunidades, de recompensar y estimular el emprendimiento, la innovación”

La presidenta de la CNMC, Cani Fernández, ocupó la tribuna para contar a los presentes cómo contribuye este organismo al buen funcionamiento de la economía.

2 marzo, 2023 Ana CebriánSin categoría

“La Policía Nacional es la institución mejor valorada socialmente por los españoles y según los rankings la mejor policía del mundo”

El Club de Encuentro contó con la ponencia de una voz autorizada y experta, para hablar sobre seguridad ciudadana, la del Jefe Superior de Policía de la Comunitat Valenciana, Jorge Manuel Marti Rodríguez.

13 febrero, 202313 febrero, 2023 Ana CebriánSin categoría

“No hay TE sin inversión y sin ayudas a los sectores más comprometidos y a las familias más vulnerables”

El Club de Encuentro abordó la cuestión de la transición energética con Nemesio Fernández-Cuesta, “uno de los mayores expertos en energía del panorama español”.

Navegación de entradas

Entradas anteriores

Podcast Clubencuentro

Calendario de actividades

Hoy
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
l
m
m
j
v
s
d
30
31
1
2
3
4
5
6
8:00 PM - "Transición y crisis energética en 2023"
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
8:00 PM - EL CAMBIO DE PARADIGMA DE LA SEGURIDAD EN 2023 “LA SEGURIDAD PUBLICA”
21
22
23
24
25
26
27
28
1
2
3
4
5
"Transición y crisis energética en 2023"
"Transición y crisis energética en 2023"
lunes 6 febrero 2023    
20:00 - 21:30
Hotel SH Valencia Palace (Valencia)
  • Conferencias Club de encuentro
Más información
EL CAMBIO DE PARADIGMA DE LA SEGURIDAD EN 2023 “LA SEGURIDAD PUBLICA”
EL CAMBIO DE PARADIGMA DE LA SEGURIDAD EN 2023 “LA SEGURIDAD PUBLICA”
lunes 20 febrero 2023    
20:00 - 21:30
Hotel SH Valencia Palace (Valencia)
  • Conferencias Club de encuentro
Más información
Events on lunes 6 febrero 2023
"Transición y crisis energética en 2023"
"Transición y crisis energética en 2023"
6 Feb 23
Events on lunes 20 febrero 2023
EL CAMBIO DE PARADIGMA DE LA SEGURIDAD EN 2023 “LA SEGURIDAD PUBLICA”
EL CAMBIO DE PARADIGMA DE LA SEGURIDAD EN 2023 “LA SEGURIDAD PUBLICA”
20 Feb 23

Eventos

  • "Todo lo que quiso saber sobre el universo y no se atrevió a preguntar"
    Prof. Juan José Gómez Cadenas
    lunes 27 marzo 2023 en
  • Connect with me

    Síguenos en nuestras redes

    Link to my Facebook Page
    Link to my Linkedin Page
    Link to my Rss Page
    Link to my Twitter Page

    Enlaces de interés

    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Avisos Legales
    • Contacto

    Calendario

    Hoy
    Lun
    Mar
    Mié
    Jue
    Vie
    Sáb
    Dom
    l
    m
    m
    j
    v
    s
    d
    30
    31
    1
    2
    3
    4
    5
    6
    8:00 PM - "Transición y crisis energética en 2023"
    7
    8
    9
    10
    11
    12
    13
    14
    15
    16
    17
    18
    19
    20
    8:00 PM - EL CAMBIO DE PARADIGMA DE LA SEGURIDAD EN 2023 “LA SEGURIDAD PUBLICA”
    21
    22
    23
    24
    25
    26
    27
    28
    1
    2
    3
    4
    5
    "Transición y crisis energética en 2023"
    "Transición y crisis energética en 2023"
    lunes 6 febrero 2023    
    20:00 - 21:30
    Hotel SH Valencia Palace (Valencia)
    • Conferencias Club de encuentro
    Más información
    EL CAMBIO DE PARADIGMA DE LA SEGURIDAD EN 2023 “LA SEGURIDAD PUBLICA”
    EL CAMBIO DE PARADIGMA DE LA SEGURIDAD EN 2023 “LA SEGURIDAD PUBLICA”
    lunes 20 febrero 2023    
    20:00 - 21:30
    Hotel SH Valencia Palace (Valencia)
    • Conferencias Club de encuentro
    Más información
    Events on lunes 6 febrero 2023
    "Transición y crisis energética en 2023"
    "Transición y crisis energética en 2023"
    6 Feb 23
    Events on lunes 20 febrero 2023
    EL CAMBIO DE PARADIGMA DE LA SEGURIDAD EN 2023 “LA SEGURIDAD PUBLICA”
    EL CAMBIO DE PARADIGMA DE LA SEGURIDAD EN 2023 “LA SEGURIDAD PUBLICA”
    20 Feb 23

    Eventos

  • "Todo lo que quiso saber sobre el universo y no se atrevió a preguntar"
    • lunes 27 marzo 2023
  • ©️Club de Encuentro Manuel Broseta
    Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.